ELADIA BLAZQUEZ

Por |2024-08-27T16:17:58+00:00agosto 27, 2024|Personajes|

Nadie logró, como Eladia Blázquez, crear tangos con letra de tanto éxito —y en algunos casos aislados de tanta calidad— desde fines de la década del 1960, cuando la popularidad del género había caído en la Argentina a sus mínimos históricos. Sólo pueden comparársele algunos títulos del binomio Astor Piazzolla-Horacio Ferrer. Ella creó [...]

FRANCISCO FIORENTINO

Por |2024-08-23T16:30:40+00:00agosto 23, 2024|Personajes|

Fiorentino fue sin duda el arquetipo del cantor de la orquesta, concepto que describe sintéticamente la principal característica del tango de los años cuarenta, donde el cantor era un integrante de la formación al igual que los músicos. Fiorentino y Troilo conformaron un afiatado engranaje, un acople perfecto donde la orquesta se lucía [...]

ARMANDO PONTIER

Por |2024-08-23T13:48:17+00:00agosto 23, 2024|Personajes|

Músico completo, buen ejecutante del bandoneón y mejor compositor, pertenece a una generación que recrea al tango, consolidando la tarea del arreglo, donde nos regala una obra como compositor, de estructura bien armonizada y con melodías muy originales, a veces sencilla y melódica: “Corazón no le hagas caso”, “Trenzas”, “Tabaco” y “Claveles blancos”; [...]

ANGEL VILLOLDO

Por |2024-08-23T13:06:11+00:00agosto 23, 2024|Personajes|

Ostenta el título de Padre del Tango, un poco exagerado porque fueron muchas las circunstancias que originaron nuestra música. Pero su gravitación fue tan importante en sus inicios y desarrollo que lo hizo merecedor del apelativo. Es el gran transformador de los tanguillos españoles, los cuplés, las habaneras, convirtiendo esas músicas en un [...]

Ir a Arriba