Vientos de Tango.
Desde Pinamar, hacia el mundo, a orillas del mismo mar que cruzaron los inmigrantes, a fines del siglo 19 y principio del siglo 20, que sirvieron de inspiración para que los grandes poetas le pusieran letra a sus penas y los musiqueros ritmo de tango a sus ilusiones.
Vientos de Tango que llevarán historias, anécdotas, cuentos, música, para que lo disfruten y compartan.
El TANGO, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD, es y será la razón de existir de esta página, confiamos y esperamos que sea de tu agrado, ansiosos aguardamos tus comentarios, aportes, opiniones, este espacio está abierto al mundo.
Novedades
CELIA SAIA
CELIA SAIA
Celia Saia Cantante lírica Litúrgica y popular de la ciudad de Buenos Aires, Argentina
Maestros más destados: Christinna Becquer Hoffmann, José Colangelo, Alba Solís, María Graña, Oscar D’Elía, Carlos Peralta, Alberto Podestá, Oscar Ferrari, etc.
Cantante solista en bodas y desde 1996 […]
NESTOR FABIAN
De niño perdió a su familia biológica más cercana y fue adoptado por una mujer llamada Rosa. En 1950, con doce años de edad, comienza a trabajar en una fábrica de carteras para ayuda económicamente a su familia adoptiva.
En 1961, […]
MARIA GRAÑA
Nació el 16/06/1953. Premio Konex 2015, 1995 y 1985. Debutó en 1973 con Osvaldo Pugliese. Su prestigio internacional se afianzó desde el Teatro Chatelet de París: integró el elenco fundador de Tango Argentino. Actuó en Italia, Canadá, Londres, Francia junto […]
RUBEN JUAREZ
VIRGILIO EXPOSITO
Hijo de padres anarquistas, nació en la ciudad de Zárate, en la Provincia de Buenos Aires., EL 3 de Mayo de 1924
Autor prolífico, con cientos de canciones, tenía catorce años cuando compuso el tango “Maquillaje” y, a los pocos años, […]
EVARISTO CARRIEGO
Un poeta arrabaleroTrasladada su familia a Buenos Aires, vivió en la calle Honduras N° 84 (hoy 3784), del barrio de Palermo. Desde muy joven frecuentó las tertulias literarias porteñas, en las que gravitaban Rubén Darío
ENRIQUE MARIO FRANCINI
Nace en San Fernando 20 km. al norte de la Capital y muy joven se muda a Campana, ciudad vecina a Zárate (provincia de Buenos Aires).
Al decir de Horacio Ferrer: «Violín de llamativa seguridad, vibrato […]
JULIO SOSA
Sin lugar a dudas, Julio Sosa fue el último cantor de tango que convocó multitudes. Y en ello, poco importó que casi la mitad de su repertorio fuera idéntico al de Carlos Gardel, aunque también es cierto que interpretó […]
ANIBAL TROILO – «PICHUCO»
Fue uno de esos contados artistas que nos hacen preguntar qué misterio, qué magia produjo semejante comunión con el público. Como ejecutante del bandoneón no fue un estilista como Pedro Maffia, ni un virtuoso como Carlos Marcucci, ni un […]