Vientos de Tango.
Desde Pinamar, hacia el mundo, a orillas del mismo mar que cruzaron los inmigrantes, a fines del siglo 19 y principio del siglo 20, que sirvieron de inspiración para que los grandes poetas le pusieran letra a sus penas y los musiqueros ritmo de tango a sus ilusiones.
Vientos de Tango que llevarán historias, anécdotas, cuentos, música, para que lo disfruten y compartan.
El TANGO, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD, es y será la razón de existir de esta página, confiamos y esperamos que sea de tu agrado, ansiosos aguardamos tus comentarios, aportes, opiniones, este espacio está abierto al mundo.
Novedades
CHE…BANDONEON
¿Qué el negro Melora un vago? Todo el mundo lo sabía, pero un vago bueno, más bien se diría que era un bohemio, de aquellos que les gusta agradar a los demás con sus habilidades, y el negro tenía la […]
ALADINO Y EL TANGO MARAVILLOSO
Pensativo, con un whisky en la mano, pero sin tomar ni un sorbo, dolorido, Miguel la mira.
La mira bailar.
Preciosa, mucho mas sexy, mucho mas mujer que cuando fue de él. Ella pasa, con otro, delante de su nariz.
Bailan demasiado apretados, […]
EL DIA DE LA MADRE (que baila tango)
Me niego rotundamente a encarnar el personaje de LA MADRE.
Al menos no quiero ser esa madre tanguera sacrificada, que lavaba en el piletón, o que era una santa viejita. Sin embargo, algo de eso queda en mi alma, aunque soy […]
ASTOR PIAZZOLLA
Fue un bandoneonista y compositor argentino considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX y uno de los compositores más importantes de tango en todo el mundo. […]
ARIEL ARDIT
Nació en Córdoba, en el seno de una familia con antecedentes musicales. A la edad de 8 años, se trasladaron a Buenos Aires, donde Ardit radica desde entonces. 1
Después de dedicarse a varios […]
ALFREDO DE ANGELIS
n la segunda mitad de la década del treinta las músicas internacionales prevalecían sobre el tango, a tal punto, que nuestras orquestas típicas más tradicionales incluían en su repertorio foxtrots, polcas, corridos, pasodobles, congas y […]
ALBERTO MARINO
omo decía un amigo mío «Alberto Marino es un lujo para el tango». Esta exageración obedecía, seguramente, a su registro de tenor y a la influencia de la escuela italiana de canto que si […]
CANTOR DE TANGOS
La calle sigue siendo la misma. Cuantas noches repiquetearon mis pasos sobre estos adoquines. Hasta el farol de la esquina sigue dando su tenue luz para que las nocturnas mariposas vuelen en ronda hasta chocar con su vidrio.
El viejo coche, […]
TANGO
Estaba tan borracho que no llegó haciendo eses sino equis. La casa (su casa) estaba vacía, oscura, abandonada. Quizá por eso pudo llegar indemne hasta la mecedora.
Cerró,… abrió y cerró los ojos. Lo que vislumbró no fue un sueño sino […]