Vientos de Tango.
Desde Pinamar, hacia el mundo, a orillas del mismo mar que cruzaron los inmigrantes, a fines del siglo 19 y principio del siglo 20, que sirvieron de inspiración para que los grandes poetas le pusieran letra a sus penas y los musiqueros ritmo de tango a sus ilusiones.
Vientos de Tango que llevarán historias, anécdotas, cuentos, música, para que lo disfruten y compartan.
El TANGO, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD, es y será la razón de existir de esta página, confiamos y esperamos que sea de tu agrado, ansiosos aguardamos tus comentarios, aportes, opiniones, este espacio está abierto al mundo.
Novedades
RODOLFO LESICA
En esas décadas de oro del tango, como desde hace tiempo ocurre con el rock y más cerca con las cumbias, en todos los barrios, en los pueblos, había cantores y orquestas locales, que con la ilusión de emular a […]
ARMANDO TAGINI
Armando José María Tagini , (nació en Buenos Aires el 9 de Junio1906 y falleció el 12 de Julio de 1962), es uno de los grandes olvidados del tango. Muy pocos estudiosos se han preocupado por rescatar su biografía y […]
ADRIAN GUIDA
Nació el 26 de Marzo de 1966, en el barrio porteño de Boedo, en el cual se mezclan reminiscencias históricas, el amor al 2×4 y la pasión futbolera que enmarca su existencia, tras el azul y grana de los Forzosos […]
FRANCISCO FIORENTINO
Fiorentino fue sin duda el arquetipo del cantor de la orquesta, concepto que describe sintéticamente la principal característica del tango de los años cuarenta, donde el cantor era un integrante de la formación al igual que los músicos.
Fiorentino y Troilo […]
JUAN DE DIOS FILIBERTO
Nombrar a JUAN DE DIOS FILIBERTO es nombrar al alma colorida de La Boca. En ese barrio vino al mundo el 8 de marzo de 1885, hijo de Juan Filiberto “Mascarilla”, un célebre bailarín de fines del pasado siglo.
Demoró Filiberto […]
ARMANDO PONTIER
Músico completo, buen ejecutante del bandoneón y mejor compositor, pertenece a una generación que recrea al tango, consolidando la tarea del arreglo, donde nos regala una obra como compositor, de estructura bien armonizada y con melodías muy originales, a veces […]
ANGEL VILLOLDO
Ostenta el título de Padre del Tango, un poco exagerado porque fueron muchas las circunstancias que originaron nuestra música. Pero su gravitación fue tan importante en sus inicios y desarrollo que lo hizo merecedor del apelativo.
Es el gran transformador de […]
EL TANGO EN PARIS
Los primeros en arribar a la Ciudad Luz fueron Alfredo Gobbi y Ángel Villoldo, contratados por un acuerdo entre una conocida grabadora francesa y la Casa Harrods. En 1908 grabaron dos tangos: La Morocha y El Choclo. Ese año como […]
ANSELMO AIETA
Prominente figura de la generación de tanguistas del período 1910-1925, al producirse hacia esos años el cisma de los estilos interpretativos del tango, Aieta se constituyó en el más significativo baluarte que el tradicionalismo opuso a las nuevas formas evolutivas, […]