Vientos de Tango.
Desde Pinamar, hacia el mundo, a orillas del mismo mar que cruzaron los inmigrantes, a fines del siglo 19 y principio del siglo 20, que sirvieron de inspiración para que los grandes poetas le pusieran letra a sus penas y los musiqueros ritmo de tango a sus ilusiones.
Vientos de Tango que llevarán historias, anécdotas, cuentos, música, para que lo disfruten y compartan.
El TANGO, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD, es y será la razón de existir de esta página, confiamos y esperamos que sea de tu agrado, ansiosos aguardamos tus comentarios, aportes, opiniones, este espacio está abierto al mundo.
Novedades
DURAN JORGE
Conversando entre amigos y músicos tuve la sorpresa que a muchos de ellos les había pasado lo mismo que a mí: descubrieron tarde a Jorge Durán. Un hombre que debería estar mucho mejor considerado en el consenso popular, porque fue […]
DI SARLI CARLOS
Nadie como él supo combinar la cadencia rítmica del tango con una estructura armónica, en apariencia sencilla, pero llena de matices y sutilezas.
No estuvo enrolado en ninguna de las dos vertientes de su época. No fue una orquesta tradicional, al […]
LUQUE VIRGINIA
Nació en Buenos Aires, en el Hospital Rivadavia, el mismo lugar donde había nacido Azucena Maizani, quien fuera su madrina artística.
De pequeña vivió en Temperley y siendo una niña de doce años, su padre la presentó en un concurso de […]
D’ARIENZO JUAN
En 1936, irrumpe victorioso Juan D’Arienzo en el disputado territorio de la popularidad. Acababa de cumplir 35 años, uno menos que Julio De Caro —estilísticamente ubicado en el otro extremo del espectro musical del tango— era estrella desde 1924 y […]
CASTILLO ALBERTO
El particularísimo estilo de Alberto Castillo quizá tenga algo que ver con el gracejo cachador (humorístico) y arrabalero de Rosita Quiroga, Sofía Bozán o Tita Merello. Pero de ningún modo se trata de influencias; ni ellas se parecen entre sí […]
PA’ QUE SEPAN COMO SOY
Abran cancha… y no se atoren que hay pa’ todos y tupido,
tome nota la gilada que hoy da cátedra un varón,
y aunque nunca doy consejos, porque no soy engrupido,
quiero batir mi prontuario… pa’ que sepan cómo soy.
No me gusta ser […]
AROLAS EDUARDO
Todos los tangueros tenemos una particular visión respecto de los valores de los artistas y esto está bien, nuestros gustos y experiencias personales nos definen en la elección por unos u otros.
Seguramente, cuando hablamos del tango canción, se produce un […]
AVELLANEDA LINA
Esta bella muchacha que, además de cantar actúa muy bien, seduce a su público por su gracia natural, su afinada voz y su gran expresividad. Profunda y sensible, con una vida que no le escatimó las tristezas; detrás de su […]
CASAL JORGE
Representante genuino de la escuela gardeliana, barítono atenorado poseía una voz potente pero al mismo tiempo dulce y cristalina. Como decimos los tangueros, la coloratura de su voz era rica en matices y su fraseo gardeliano nos recuerda por momentos […]