Vientos de Tango.
Desde Pinamar, hacia el mundo, a orillas del mismo mar que cruzaron los inmigrantes, a fines del siglo 19 y principio del siglo 20, que sirvieron de inspiración para que los grandes poetas le pusieran letra a sus penas y los musiqueros ritmo de tango a sus ilusiones.
Vientos de Tango que llevarán historias, anécdotas, cuentos, música, para que lo disfruten y compartan.
El TANGO, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD, es y será la razón de existir de esta página, confiamos y esperamos que sea de tu agrado, ansiosos aguardamos tus comentarios, aportes, opiniones, este espacio está abierto al mundo.
Novedades
DE CARO JULIO
Tras iniciarse, en la segunda década del siglo XX, junto a los grandes creadores de la época —Eduardo Arolas, Roberto Firpo y otros—, que habían transformado el tango primitivo, y recibir la influencia de los primeros grandes melodistas del género […]
RAUL BERON
Fue, para algunos, el mejor cantor de orquesta que dio el tango, aunque otros grandes vocalistas, como Floreal Ruiz o Roberto Goyeneche, le disputen -en las discusiones de los sabedores- ese cetro. De clara estirpe gardeliana, registro de tenor y […]
ORQUESTA EL ARRANQUE
La orquesta El Arranque se inició en 1996 como quinteto. Ahora lo integran siete músicos y un cantante, todos ellos jóvenes y menores de 30 años. Algunos de ellos también tocaron en la Orquesta Escuela de Tango dirigida por el […]
ENRIQUE SANTOS DISCEPOLO
Enrique Santos Discépolo nació en Buenos Aires el 27 de marzo de 1901 y allí falleció el 23 de diciembre de 1951
A pesar de haberse iniciado en el teatro, sus éxitos y por ende su fama los logró en la […]
CARMEN DUVAL
Carmen Duval nació en Entre Ríos, Argentina el 3 de octubre de 1918 – Falleció el 21 de marzo de 2012, fue una gran cancionista de las décadas del treinta y del cuarenta.
En su juventud se radicó en Buenos Aires. […]
MARIO IAQUINANDI
Este talentoso escritor y poeta nació en Bahía Blanca, hijo de Alfredo, contador público nacional, y Emma Castro, maestra. Allí cursó estudios primarios y secundarios y se recibió de profesor Superior de Música. Más tarde estudió tres años de la […]
ANGEL D’AGOSTINO
Angel Domingo Emilio D’Agostino (Buenos Aires, 25 de mayo de 1900 – Buenos Aires, 16 de enero de 1991) pianista y compositor.-
Tocó el piano desde niño, estudió en el conservatorio y desde muy joven comenzó a tocar en público con […]
RICARDO TANTURI
Aunque nunca descolló por sus dotes musicales, Tanturi logró conducir durante varias décadas una orquesta de renombre, que basó su éxito en la enorme atracción de algunos de los cantores con que contó. Por esa misma razón, las versiones instrumentales […]
JOSE BASSO
Su calidad profesional, su interior tanguero y febril, esas manos que se deslizaban sobre el piano, sin dudas, las palabras devuelven la figura de José Basso; Pepe para los amigos. El hombre que caló profundo en las sintonías tangueras que […]